Desde la fundación de la Asociación Twenge, en marzo de 2022, nos sentimos enormemente orgullosos de seguir contribuyendo al desarrollo y la mejora de las condiciones de vida en la aldea batwa de Gatonde, en la provincia de Ngozi, al norte de Burundi. Las acciones que desarrollamos se elaboran desde las primeras fases junto a la población local, dando voz a sus inquietudes, necesidades e ideas para implicarlas activamente en el desarrollo comunitario y convertirlas en motor del cambio.
PROYECTO DE ACTUACIÓN EN EL POBLADO BATWA DE GATONDE
Nuestros proyectos de actuación se centran en el poblado batwa de Gatonde, al norte de Burundi, en la provincia de Ngozi.
Los batwa son un pueblo pigmeo de África Central. Son los más antiguos habitantes registrados en el área del continente africano que ahora comprende los territorios de Ruanda y Burundi. Constituyen alrededor del 1% de la población burundesa.
Tradicionalmente eran una etnia cazadora-recolectora que vivía en las zonas forestales; es por esto que se les denominaba “Los guardianes del bosque”. Dentro de las dificultades de los batwa, en Burundi, la deforestación está aumentando a pasos agigantados en los últimos años, además de que están siendo expulsados de las zonas que habitaban. En la actualidad viven en zonas rurales y poco accesibles y suelen estar marginados por el resto de sus compatriotas. Se dedican a la alfarería, la cestería, la fabricación de ladrillos y tejas y la agricultura y ganadería de subsistencia. Viven en pequeños asentamientos dispersos, en chozas de adobe y caña llamadas poto-poto.
Desde la creación de la Asociación Twenge en 2022, y gracias a la infinita ayuda de nuestros socios y colaboradores, hemos conseguido completar diversos proyectos englobados en diferentes ámbitos de acción:
SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
-
Gestionar y proporcionar tarjetas sanitarias anuales a todos los habitantes de Gatonde, durante 2022, 2023 y 2024.
-
Construir 27 baños comunitarios para mejorar sus condiciones higénico-sanitarias.
-
Construir una fuente de agua y un lavadero en la aldea batwa de Gatonde con vistas a mejorar su higiene y salubridad, además de unas escaleras de acceso a los mismos.
-
Crear un vivero comunitario con hortalizas y árboles frutales en 2023, cuyas plantas fueron repartidas al total de las familias de Gatonde y con una segunda edición en 2024.
-
Realizar una evaluación y tratamiento de las enfermedades y problemas médicos más presentes en la población de Gatonde: lombrices en el estómago, hongos en la piel, otitis o infecciones respiratorias.
EDUCACIÓN Y ALFABETIZACIÓN
-
Entregar material escolar (cuadernos, bolígrafos y reglas) a todos los niños y niñas escolarizados en Gatonde, tanto en educación primaria como secundaria, para los cursos escolares 2022/23, 2023/24 y 2024/25.
-
Proporcionar uniformes nuevos a todos los niños y niñas de Gatonde que realizan estudios de primaria o secundaria, tanto en el curso 2022/23 como en 2023/24 y 2024/25.
-
Costear el importe de la matrícula a los niños y niñas de Gatonde que cursan educación secundaria ininterrumpidamente desde el curso 2022/2023.
BIENESTAR SOCIAL
-
Donar ropa a la población de Gatonde, especialmente a menores de 6 años, en julio de 2022, en agosto de 2023 y en julio de 2024.
-
Proporcionar calzado (chanclas) a todos los niños y niñas de Gatonde, tanto en septiembre de 2022 como en el mismo mes de 2023 y 2024.
EMPRENDIMIENTO Y EMPODERAMIENTO DE LA MUJER
-
Contratar a 8 mujeres costureras locales para el diseño y fabricación de artículos tales como bolsos, monederos, estuches y coleteros, para su posterior venta con fines benéficos, desde el verano de 2022.
-
Proporcionar microcréditos a mujeres emprendedoras de la provincia de Ngozi que desean iniciar un negocio u otro proyecto empresarial.
Y aún tenemos muchos más proyectos a realizar en Gatonde. ¿Nos acompañas?