Uno de los proyectos propuestos por Twenge en Gatonde, en julio de 2022, consistió en la evaluación y tratamiento de las principales necesidades médicas en la aldea. Para esto, ya que ninguno de nosotros somos sanitarios, contamos con la colaboración de diferentes especialistas burundeses que nos fueron ayudando durante todo el proceso.

En primer lugar, en España, semanas antes de viajar a Burundi, hicimos un llamamiento a la donación de medicamentos entre nuestros conocidos. Tuvimos la suerte de recibir material de diferentes particulares de Madrid, Sevilla o desde la farmacia Nazaret Luengo de Montijo (Badajoz).

 

 

Una vez en Burundi, contamos con la colaboración de Alice, enfermera burundesa que realizó una primera evaluación de las necesidades médico-sanitarias más urgentes en Gatonde durante la mañana del 10 de julio de 2022, principalmente entre los más pequeños. En este caso, detectó que lo más preocupante era la cantidad de niños que había con lombrices en el estómago, los cuales necesitaban pastillas para desparasitarse. En otro orden de cosas, también vio a muchos de ellos que tenían una infección de hongos en sus cabezas, causadas principalmente por la falta de higiene. Por último, también nos señaló  diversos casos de otitis y enfermedades respiratorias, también entre las personas mayores.

 

 

 

 

Esa misma tarde, sin tiempo que perder, realizamos una reunión en la que contamos con la colaboración de Tobías y Jésus Marie Joseph, dos médicos locales. Estos ayudaron a Alice a organizar las donaciones y a hacer una lista de los medicamentos que necesitábamos comprar para llevar a Gatonde, previsto para el día siguiente.

 

En la mañana del lunes 11 de julio, bien temprano, fuimos a una farmacia de Ngozi de venta al por mayor para hacernos con todo lo necesario para poder actuar en Gatonde. Allí, nos hicimos con fármacos contra las lombrices para todos los niños del poblado, además de medicinas para los hongos, la tos y la otitis.

 

Una vez que tuvimos todo lo necesario, pusimos rumbo a Gatonde para tratar a sus habitantes con la ayuda de Alice, sin la que nada de esto habría sido posible.  Para la organización contamos con la ayuda de Bosco, el jefe de la aldea, y otras personas, que posibilitaron que todo el mundo pudiera recibir su tratamiento de forma ordenada y tranquila. Para todos los casos, se explicó a las familias de los niños la forma de tomar los medicamentos de las diferentes patologías.

 

En primer lugar, se atendió a unos 50 niños que sufrían de hongos en sus cabezas, mediante una pomada y unas pastillas.

 

Acto seguido, el turno fue para aquellos que sufrían de otitis, los cuales fueron 13 niños y niñas del poblado.

Posteriormente, atendimos a las personas mayores, aquejadas principalmente de problemas respiratorios, aunque también de malestar general, dolor de cabeza o defensas bajas.

 

Por último, reunimos a todos los niños y niñas menores de 14 años, a los cuales proporcionamos el tratamiento contra las lombrices, que consiste en 6 pastillas que se toman durante 3 días consecutivos. Días después nos informaron de que había sido muy efectivo, agradeciéndonos por nuestra ayuda.

 

En el futuro, el objetivo de Twenge es poder contar con personal sanitario local que pueda realizar este tipo de actos de manera periódica, a los cuales les proporcionaríamos todo el material y apoyo necesario, cumpliendo el doble objetivo de mejorar las condiciones higiénico-sanitarias de la población de Gatonde y crear empleo dentro de los jóvenes burundeses.