El primer proyecto de Twenge, en julio de 2022, se centró en financiar y facilitar el seguro de asistencia sanitaria anual a toda la población de Gatonde, en la provincia de Ngozi (Burundi). Este fue un ambicioso proyecto con bastantes problemas burocráticos, pero que finalmente pudo llegar a buen término gracias a la implicación activa de todas las partes. En vista del éxito del proyecto, la Asociación Twenge renovó la totalidad de las tarjetas sanitarias en el verano de 2023 durante un año más y espera poder seguir haciéndolo año tras año.
¿En qué consistió nuestro proyecto? El objetivo fue costear la mutua anual de salud a las más de 200 familias, viudas/os y solteros/as que componen la aldea batwa de Gatonde, próxima a Ngozi, en el norte de Burundi.
¿Cómo funciona el sistema sanitario burundés? Según este sistema, por 3.000 francos burundeses (FBU) al año, unos 1,40€, cada familia tiene la posibilidad de obtener una mutua de salud que permite, a toda la unidad familiar al completo, el acceso a la salud pública de forma prácticamente gratuita. Esta mutua les reduce entre un 85% y un 90% el coste sanitario, con lo cual, por citar un ejemplo, una consulta médica con dicha mutua de salud les cuesta unos 500 FBU (0,23€), incluyendo la proporción de los medicamentos, que también están subvencionados.
Por otra parte, para la elaboración de dicha tarjeta sanitaria, necesitan aportar una fotografía que les cuesta unos 1.500 FBU.
Cabe recordar que los batwa, la etnia pigmea que se encuentra en Burundi, es la más desfavorecida en una región ya de por sí llena de dificultades a nivel económico y social. De este modo, la principal problemática con la que se encuentran estas familias, es que no son capaces ni tan siquiera de reunir esos 4.500 FBU anuales (tasas + fotografía), unos 2,09€, para costearse la mutua, lo que hace que se queden totalmente fuera del sistema, viendo mermada su salud y calidad de vida. Y es aquí donde quisimos intervenir nosotros, la Asociación Twenge, para costearles esta mutua sanitaria anual y perseguir la mejora de la salud de estas pequeñas comunidades. 
En primer lugar, en junio de 2022, nos pusimos en contacto con Bosco, el jefe de la aldea de Gatonde, para que nos elaborara una lista que hiciera las veces de censo de la población y que nos sirviera para futuros proyectos. Una vez allí, tuvimos una reunión con Bosco y el resto de hombres y mujeres sabios de la aldea, en la que nos trasladaron sus necesidades más urgentes, entre las que se encontraban sus dificultades médico-sanitarias. Para la Asociación Twenge es fundamental que los proyectos se elaboren según la demanda de la población local, por lo que siempre escuchamos sus peticiones y prioridades. Así pues, llegamos al consenso de financiarles las mutuas anuales de salud y nos pusimos manos a la obra.
Nuestras primeras acciones sobre el terreno fueron actualizar y detallar el censo de Gatonde con todos sus datos personales y familiares, lo que nos exigió largas jornadas con la población local en las que pudimos familiarizarnos con su día a día. Una vez realizado este trámite administrativo, comenzamos con la toma de fotografías con la ayuda de David, un fotógrafo local y gran profesional. Esto nos tomó varios días, ya que siempre faltaba gente a la que tomar las fotos, ya fuera por motivos laborales o de salud.
Al mismo tiempo, contactamos con diversos profesionales sanitarios y con centros de salud de distintas localidades para solicitar las tarjetas sanitarias físicas, ya que es muy difícil conseguir un número tan alto de ellas de una sola vez. Este trámite también nos llevo varias semanas, debido a la escasez de las mismas.
Más adelante, cuando tuvimos todas las tarjetas y las fotografías, por fin pudimos rellenar una a una y a mano, todas las mutuas sanitarias, ya que la gran mayoría de la población de Gatonde no sabe leer ni escribir.
Finalmente, llegó el gran día. El 21 de julio de 2022 pudimos entregar personalmente las tarjetas sanitarias a la gran mayoría de los habitantes de Gatonde. Fue una jornada muy emotiva y mágica, donde realmente nos dimos cuenta in situ de la importancia de este documento que, para muchos, era la primera vez que tenían en sus manos. Canciones, bailes, aplausos, risas, jolgorio. La felicidad se apoderó de todos los que pudimos compartir ese momento, y ahí pudimos comprobar que, al final, todo el esfuerzo mereció muchísimo la pena. 
Nada de esto habría sido posible sin la inmensa colaboración de los vecinos de Gatonde, al igual que otros burundeses que nos ayudaron en distintos momentos del proceso. Tampoco podemos olvidarnos de todas las personas que han donado dinero para la realización de este proyecto; sin ellos nunca habríamos llegado hasta aquí. Mil gracias a todos. 
A lo largo de ese año, las familias de Gatonde pudieron beneficiarse de la utilización de dichas tarjetas sanitarias. De hecho, para muchos de ellos fue la primera vez que visitaron un centro médico, lo que les permitió una sustancial mejora de su salud y calidad de vida, ya que anteriormente no podían permitirse las visitas médicas o los tratamientos y medicamentos. Igualmente, durante el verano de 2023 pudimos constatar la gran mejora de la salud de la población de Gatonde, con lo que decidimos ampliar un año más este proyecto y volver a proporcionar estas tarjetas sanitarias a la totalidad de las familias de Gatonde, noticia que recibieron con gran alegría.
Este fue un pequeño primer paso para poder mejorar las condiciones de vida de estas personas con las que esperamos caminar juntos durante mucho tiempo. Porque el objetivo de la Asociación Twenge es luchar contra la desigualdad y permitir que la comunidad batwa de Gatonde pueda avanzar y desarrollarse con dignidad, salud y felicidad.