➰Muchas personas nos han preguntado por el origen de la palabra Twenge y por nuestro logo de la asociación.

〰️ Lo que teníamos claro desde el principio era que queríamos una palabra en kirundi, en el idioma de Burundi. Amidou nos ayudó a elegir entre muchas opciones y al final Twenge fue la palabra elegida por su significado y sonoridad tan potentes.

😊 Twenge significa «sonrisa». Esta palabra quiere reflejar uno de los pilares de la asociación: conseguir que las acciones que se realicen dejen huella en las comunidades locales, mejorando su bienestar y felicidad.

📌 Con respecto al logo, tras varias ideas, decidimos que Twenge debía ser una mujer portando a su bebé. En la cabeza llevaría la cerámica típica del pueblo batwa y al fondo se adivinarían las colinas verdes burundesas. Pensamos que no hay nada mejor que pudiera representar a nuestra asociación. ¡Nos encanta!

🔸 Los diseños fueron cambiando durante semanas e incluso meses. Al principio apostamos por lo colorido y con mucho detalle, pero al final nos decantamos por un formato diferente para simplificar la idea final.

👉🏽 En este vídeo os mostramos la evolución tanto del logo como de la tipografía.

🥰 Queríamos dar las gracias a todos los amigos que, con mucho cariño y de manera desinteresada, nos han ayudado a encontrar lo que queríamos conseguir. Eliza Villegas fue la encargada de vectorizar los primeros bocetos. Irene, presidenta de Twenge y talentosa para el dibujo, aportó nuevas ideas. Totti, creador también de nuestra actual página web, modificó algunos rasgos del diseño y, por último, Carmen, compi de trabajo y gran amiga, fue la que consiguió simplificar trazos y colores para dar lugar a nuestro logo y tipografía definitivos.

Nuestro cariño hacia vosotros es inmenso. Millones de gracias por formar parte de esta aventura tan bonita. Esta entrada va dedicada a vosotros.

¡URAKOZE!

 

Write a comment:

*

Your email address will not be published.

© 2022 Organización Twenge

Síguenos en: